viernes, 19 de septiembre de 2014

Historia del Bocadillo




HISTORIA DEL BOCADILLO
El bocadillo es una pasta sólida obtenida por cocción de una mezcla de pulpa de guayaba y azúcares. Debe tener aroma y color característico y una consistencia que permita cortarse sin perder la forma y la textura. En este proceso de elaboración del bocadillo, se aconseja sustituir el azúcar por miel proveniente de la caña panelera. El más conocido en nuestro medio es el tradicional bocadillo de guayaba, pero se pueden elaborar pastas de otras frutas. 
La mayor producción de bocadillo en Colombia se encuentra en Velez, de ahí su nombre, y Barbosa, los cuales se ubican en la parte sur del departamento de Santander al nororiente de Colombia, con la mayor y mejor zona de producción de guayaba. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario